Sobre Nosotros

Supervecina.com es una marca de la empresa Comunitaria de Servicios a Comunidades SL
Comunitaria de Servicios a las Comunidades, es una sociedad limitada constituida en febrero de 2018 y con domicilio social Granada, su NIF es B19658103. Es una empresa dedicada a dar servicios a Comunidades de Propietarios.
La constituyen cinco socios: Miguel Prados Rodríguez (CEO), Laura, Ignacio, Andrew y Tom.
Nuestros Valores
- Servicio
- Transparencia
- Cooperación
- Impacto social
Nuestra misión
La misión de Comunitaria es la de ofrecer los mejores servicios para las Comunidades de Propietarios, de manera online, rápida y transparente.
Nuestra visión
Cambiar las reglas dentro de las Comunidades de Propietarios, fomentando la participación y relación entre los vecinos del edificio.
Algunos detalles
Profesionales
Merece la pena destacar la gran cantidad de profesionales que han colaborado en el proyecto de Supervecina.com. Se han totalizado 76 contratos diferentes de consultoría de 34 profesionales de 10 países diferentes, elegidos por su alto nivel de especialización.
#Yaquevas
Supervecina.com ha impulsado la iniciativa #yaquevas en Supervecina.com/yaquevas que promueve que voluntari@s hagan recados (comprar, ir a la farmacia...) a las personas mayores de su edificio. Contamos con más de 3.000 voluntarios.
Las personas detrás de la compañía
Una consultora de tasación judicial de activos informáticos independiente, nos califica con 5 estrellas en el desarrollo informático de esta forma:
“Supervecina.com ha cuidado la metodología, seguridad, escalabilidad, usabilidad, multiplataforma, multilenguaje, etc. así como utilizado tecnologías actuales y con proyección de futuro con un riesgo muy bajo de obsolescencia.
En este caso podría decir que su tecnología y metodología es correcta, aprovechando la continuidad que permite un framework de desarrollo basado en Python/Django/Angular con el uso de Kubenetes para que los desarrolladores puedan trabajar en réplicas exactas de las aplicaciones y luego con un sistema de integración continua CI/CD que evita errores en la implementación de cambios que pueden hacerse de forma continua. Además el uso de la Inteligencia Artificial (AI), bots y últimas tecnologías basadas en sistemas de aprendizaje automatizado permitirá adelantar las necesidades y ajustar su funcionalidad a cada caso de uso de sus clientes.”